PUBLICADA LA CONVOCATORIA REINDUS 2019

El BOE de 25 de septiembre ha hecho público el extracto de la Orden de 19 de septiembre de 2019 por la que efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial en el año 2019.

Los datos clave de la presente convocatoria de apoyo financiero a la industria REINDUS 2019 son los siguientes:

BENEFICIARIOS:

Sociedades con personalidad jurídica, legalmente constituidas en España, que no formen parte del sector público, y que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, encuadrada en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la CNAE 2009 (Industria Manufacturera) o en cualquiera de las actividades encuadradas en la sección 38.3x

TIPO Y CATRACTERÍSTICAS DE LA AYUDA:

Préstamos rembolsables de hasta el 75% de la inversión financiable con un plazo de amortización total de 10 años y 3 años de carencia.

Tipo de interés de aplicación: 1%

Amortización: cuotas anuales del principal de igual cuantía, al finalizar periodo de carencia. Liquidación anual de intereses junto a la última cuota de cada periodo (calculado sobre capital vivo al inicio del periodo).

GARANTÍA:

Se exige antes de la resolución de concesión de PRÉSTAMO: Garantía ante la Caja General de Depósitos bajo la modalidad de «Avales prestados por entidades de crédito o sociedades de garantía recíproca»

PLAZO PRESENTACIÓN:

  • Comienza: 26 de septiembre 2019
  • Finaliza: 4 de noviembre de 2019.

INVERSIÓN MÍNIMA:

100.000€ de presupuesto financiable mínimo.

Datos a tener en cuenta de las Bases reguladoras Reindus:

TIPO DE ACTUACIONES FINANCIABLES:

  1. Creación de establecimientos industriales.
  2. Traslado de establecimientos industriales.
  3. Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción: realización de inversiones de adquisición de equipos, que permitan la modernización de líneas de producción existentes, o generen la implantación de nuevas líneas de producción, en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud.
  4. Implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.»: realización de inversiones de adquisición de activos fijos materiales vinculados a estas tecnologías.

BENEFICIARIOS: sociedades industriales privadas

CONCEPTOS SUBVENCIONABLES:

  • Obra civil (excluye terreno)
  • Edificación
  • Aparatos y equipos de producción
  • Ingeniería de proceso de producción: (solo para mejora/modernización productiva)

PLAZO EJECUCIÓN:

  • Inicio: 1 enero de la convocatoria correspondiente
  • Final: 18 meses desde la fecha resolución concesión

Ayudas para la igualdad entre hombres y mujeres en las PYMES

Finaliza el plazo de presentación de solicitudes

El pasado 30 de mayo fue publicada en el BOE la convocatoria de ayudas para la elaboración e implantación de planes de igualdad 2019

Los beneficiarios pueden ser Empresas, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones, de entre 30 y 49 personas trabajadoras que por primera vez elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Los Planes de Igualdad deberán impulsar entre otras acciones:

Igualdad en el acceso al empleo, en materia retributiva y condiciones de trabajo, en promoción profesional y formación, flexibilización de horarios y conciliación laboral, prevención del acoso en el trabajo y uso de una comunicación no discriminatoria.

Photo by Startup Stock Photos on Pexels.com

Entre los requisitos técnicos del trabajo se establece que el solicitante deberá desarrollar al menos las siguientes fases :

  1. La elaboración de un diagnóstico de situación en la entidad en materia de igualdad entre mujeres y hombres, que incluya datos estadísticos desagregados por sexo.
  2. La elaboración de un plan de igualdad que recoja las acciones o medidas que corrijan las deficiencias detectadas en el diagnóstico.
  3. La primera fase de implantación de las medidas prioritarias previstas en el plan de igualdad.

El plazo para la realización de las actividades subvencionadas será el comprendido entre la fecha de la resolución de concesión y el 31 de agosto de 2020.

El trabajo puede ser realizado por personal de la propia entidad o por una entidad externa especializada en igualdad de oportunidades y no discriminación en las relaciones laborales, hasta un porcentaje, en este último caso, del  50% del importe total de la subvención concedida.

El importe de la ayuda tendrá una cuantía máxima de 6.000 € para cada solicitante.

Forma de pago: Se realizará un primer pago del 65% de la subvención concedida en concepto de pago anticipado, que se hará efectivo tras la notificación de la resolución de concesión. El segundo pago del 35% restante de la subvención concedida se realizará cuando se justifique.

Plazo de presentación: Finaliza 13 de junio de 2019 (inclusive)

Lugar de solicitud: https://sede.mscbs.gob.es/registroElectronico/formularios.htm

Información pública: http://www.igualdadenlaempresa.es/recursos/subvenciones/home.htm

AYUDAS PARA PYMES

Durante el mes de mayo está teniendo lugar la apertura del periodo de solicitud de ayudas a fondo perdido para PYMES a través de las diferentes Cámaras de Comercio.

Estas subvenciones pueden alcanzar la intensidad de 80% del gasto en consultoría y asesoramiento (con un tope de inversión subvencionable de 7.000 euros) para proyectos orientados a la innovación y sistemas de gestión.

Entre otros aspectos, va destinada a:

  • Diseño e implementación de un Plan de Marketing innovador
  • Estudios de mercado y encuestas de satisfacción de clientes
  • Planes Estratégicos de responsabilidad social corporativa
  • Implementación/certificación de sistemas de reconocimiento de producto, servicio u organización
  • Estudios de viabilidad para innovación y otros gastos  relacionados (patentes, etc.)
  • Auditorías energéticas y mejora de la eficiencia.
  • Planes de transporte al trabajo para una movilidad más sostenible
  • Consultoría y Auditoría de sistemas de gestión (entre otros):
    • Calidad ISO 9001
    • Medio Ambiente ISO 14001
    • Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001

Las ayudas poseen FONDOS LIMITADOS, su concesión vendrá determinada por el orden de solicitud.

CONVOCATORIA 2016 SUBVENCIONES PARA COOPERACIÓN EN I+D (FEDER INTERCONECTA)

Hasta el 20 de junio de 2016 permanecerá abierto el plazo de presentación de las solicitudes para proyectos de coooperación en investigación y desarrollo cofinanciadas por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER).

cdtiEsta línea, destinada a agrupaciones de 2 a 6 empresas que incluyan PYMES, permite financiar hasta el 60% de los gastos en proyectos de investigación experimental. Será requisito esencial que la actuación se desarrolle en alguna o varias de las siguientes comunidades:ANDALUCÍA, CANARIAS, CASTILLA LA MANCHA, EXTREMADURA, GALICIA, MURCIA, CEUTA Y MELILLA.

El CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL (CDTI) es el organismo facultado por la admnistración para la concesión de las ayudas.

Las características principales de la subvención son descritas a continuación:

PLAZO SOLICITUD: 20/06/2016

IMPORTE: 50.000.000

PUBLICADO EN BOE nº 103 DE 29/04/2016

BENEFICIARIOS DE LA CONVOCATORIA: AGRUPACIONES DE EMPRESAS, MÍNIMO 2 (UNA GRANDE O MEDIANA Y OTRA PYME). MÁXIMO DE EMPRESAS 6. CONSORCIO REGIONAL O INTERREGIONAL.

PROYECTOS FINANCIADOS: PROYECTOS DE DESARROLLO EXPERIMENTAL

ÁMBITO GEOGRÁFICO: ANDALUCÍA, CANARIAS, CASTILLA LA MANCHA, EXTREMADURA, GALICIA, MURCIA, CEUTA Y MELILLA.

OBJETIVO: COOOPERACIÓN ESTABLE EN I+D PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS NOVEDOSAS

TEMÁTICAS: ALINEADAS CON LOS LLAMADOS “RETOS SOCIALES”:

  • SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR.
  • SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIAS; ACTIVIDAD AGRARIA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE, RECURSOS NATURALES, INVESTIGACIÓN MARINA Y MARÍTIMA.
  • ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA.
  • TRANSPORTE INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADO.
  • ACCIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS.
  • CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES.
  • ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL.
  • SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y DEFENSA.

CUANTÍA DE PROYECTOS (X): 1.000.000 € < X < 4.000.000 €

DURACIÓN (D): PLURIANUAL. INICIAR EN 2016. 2 AÑOS NATURALES ≤ D ≤ 3 AÑOS NATURALES.

MÁXIMA PARTICIPACIÓN: PRESUPUESTO POR EMPRESA ≤ 70% PRESUPUESTO FINANCIABLE DEL PROYECTO

INTENSIDAD DE LA AYUDA: 60% PARA PYMES Y 50% PARA GRANDES EMPRESAS.

FORMA DE PAGO: SE ABONAN POR CUANTÍA EQUIVALENTE A LA JUSTIFICACIÓN PRESENTADA ANUALMENTE POR REPRESENTANTE DEL BENEFICIARIO. EL REPRESENTANTE PUEDE SOLICITAR POR ANTICIPADO HASTA EL 75% DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA PARA CADA ANUALIDAD.

CRITERIOS DE VALORACIÓN:

CAPÍTULO/SUBCRITERIO PONDERACIÓN (PUNTOS)
EXCELENCIA TÉCNICA, INNOVADORA Y EC. DE PROYECTO

30 PUNTOS

ADECUADA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS

6

VALORACIÓN DE LA METODOLOGÍA, PLAN DE TRABAJO Y ENTREGABLES

6

GRADO DE INNOVACIÓN DEL PROYECTO

12

COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES CENTROS PÚBLICOS DE I+D Y CENTROS TECNOLÓGICOS

3

ADECUACIÓN DEL PRESUPUESTO A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

3

CAPACIDAD TÉCNICA-ECONÓMICA

15 PUNTOS

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

20 PUNTOS

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS DE I+D+I

9

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS BILATERALES Y MULTILATERALES DE I+D+I

3

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS,ASOCIACIONES,  ETC. INTERNACIONALES

2

CAPACIDAD PARA LA APERTURA DE MERCADOS INTERNACIONALES

6

EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS Y ORIENTACIÓN AL MERCADO

20 PUNTOS

MERCADO POTENCIAL

12

ADECUACIÓN DEL CONSORCIO A LA EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS Y CAPACIDAD FRENTE A LA COMPETENCIA

6

PATENTES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

2

IMPACTO SOCIOECONÓMICO

15 PUNTOS

CREACIÓN DE EMPLEO

6

MEDIDAS ORIENTADAS A LA IGUALDAD DE GÉNERO

3

MOVILIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

6

FIN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN AYUDAS PLAN ICEX TARGET USA

OBJETIVOS Y FINALIDAD DEL PLAN

El Plan ICEX TARGET USA está diseñado para apoyar los proyectos de internacionalización de Pymes españolas en Estados Unidos.

MAPA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

MAPA EE.UU.

DOS SUPUESTOS:

a) Con filial constituida en EE.UU. para cualquier sector de actividad

b) Sin necesidad de tener filial en EE.UU. pero pertenecientes a sectores de: biotecnología, nanotecnología, TICs, contenidos digitales y otros segmentos de alto contenido tecnológico.

CUANTÍA MÁXIMA DE LA AYUDA Y REQUISITOS ECONÓMICOS

La cuantía de la ayuda prevista será del 50% de los conceptos susceptibles de apoyo.

Importe máximo: 50.000 €/empresa

Inversión mínima subvencionable para solicitar la ayuda:

  • 30. 000 € para el supuesto a)
  • 15. 000 € para el supuesto b)

 

GASTOS INCLUIDOS

  1. Gastos previos, estudios viabilidad, homologaciones, de constitución y primer establecimiento, asesoramiento, etc.
  2. Gastos de Promoción: catálogos, folletos, carteles, web, creatividad, promoción en punto de venta, contratación soportes publicitarios, RR.PP., Ferias, etc. para lanzamiento en EE.UU.
  3. Gastos destinados a defensa jurídica de la marca y homologación.

 

PERIODO DE REALIZACIÓN DE LOS GASTOS APOYABLES
Con caracter general entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA AYUDA Y PROCEDIMIENTO

Finaliza el plazo el próximo 21 de noviembre de 2014 (30 días naturales tras la publicación en el B.O.E.)

export

20 días restan para que finalice el plazo de presentación de subvenciones a la internacionalización de las empresas andaluzas

A través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior permanece abierta la convocatoria para la presentación de solicitudes de subvención a las empresas andaluzas que hayan realizado o vayan a realizar proximamente inversiones para la internacionalización de sus productos o servicios.

 

PROYECTOS INCENTIVABLES

LÍNEAS

DOTACIÓN

Línea 1. Programa de Promoción Internacional de la Empresa Andaluza.

9.400.000

Línea 2. Programa de Implantación en el Exterior.

1.018.242

Línea 3. Programa de Cooperación Empresarial en el Exterior.

200.000

Línea 4. Programa de Apoyo a Asociaciones.

300.000

Línea 5. Programa de Apoyo a la Formación Empresarial en Internacionalización.

100.000

Línea 6. Programa de Profesionales Internacionales.

800.000

Línea 7. Programa de Apoyo a la Consolidación Internacional de la empresa andaluza. (esta última tiene el plazo abierto hasta 31/12/2013)

300.000

Containers

ENTRE OTROS CONCEPTOS SUBVENCIONABLES

Gastos de Promoción como:

1. Asistencia técnica.

2. Desarrollo y adaptación de los sistemas de información.

3. Gastos de promoción:

3.1. Actividades de comunicación.

3.2. Material de difusión y promoción.

3.3. Viajes.

3.4. Ferias y eventos internacionales.

3.5. Acciones promocionales.

3.6. Registro de patentes y marcas.

4. Otros gastos: homologaciones y certificaciones ante

organismos oficiales en el exterior.

5. Mercado de licitaciones internacionales.

6. Gastos de viajes asociados a acciones de promoción

internacional organizados por Extenda-Agencia Andaluza

de Promoción Exterior.

Gastos de estructura:

1.1. Gastos de constitución.

1.2. Gastos de personal.

1.3. Alquiler de inmueble.

1.4. Equipamiento de oficinas.

1.5. Comunicaciones.

1.6. Suministros.

1.7. Seguros.

1.8. Asistencia técnica.

2. Gastos de promoción:

2.2. Actividades de comunicación.

2.3. Material de difusión y promoción.

2.3. Viajes.

2.4. Ferias y eventos internacionales.

2.5. Acciones promocionales.

2.6. Registro de Patentes y Marcas.

3. Homologaciones y certificaciones ante organismos oficiales en el exterior.

4. Mercado de licitaciones internacionales.

 Subvención máxima PYME __________ según la línea presentada (hasta 40%  s/ inversión)

Importe máx. / empresa ___________ según la línea presentada (desde 50.000 hasta 75.000 €)

Plazo de realización de la inversión ______________ desde 1/09/2012              hasta  31/08/2013

Plazo de realización de la creación de filiales en destino _________ 12 meses a contar desde el mes anterior a la constitución de la filial

Para más información contactar: inovamark@gmail.com