AYUDAS A LA INDUSTRIA ANDALUZA

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar subvenciones a fondo perdido por parte de la Industria Andaluza con objeto de paliar los efectos negativos de la pandemia y el confinamiento sobre los ingresos por ventas.

El BOJA publicó las bases días atrás, así como la convocatoria actual realizada por la Junta de Andalucía. Con un presupuesto de 50 millones de euros, está dirigido a las pequeñas y medianas empresas (independientemente de la forma jurídica) con actividad principal industrial.

Al contrario que en la mayoría de las subvenciones a la inversión e innovación, esta línea servirá para financiar capital circulante y dar liquidez a aquellas empresas que hayan sufrido una caída de sus ventas por encima del 25%.

El importe máximo por empresa puede alcanzar los 300.000€ . Los requisitos básicos son:

  • plantilla entre 10 y 250 trabajadores
  • Tener al menos un establecimiento activo en Andalucía desde 1 enero 2019
  • haber tenido descenso de ventas de más del 25% en el primer semestre de 2020 respecto 1º TRIM 2019
  • No haber recibido fondos tipo préstamos ICO vinculados a la campaña SARS-COV-2
  • Estar al corriente de pagos con las administraciones (AEAT; Hª Junta y Seg. Soc.)

Las empresas beneficiarias deberán mantener la actividad en el respectivo centro/s de Andalucía al menos 1 año desde pago de la subvención.

Para saber si es elegible su empresa pueden solicitar información – test de elegibilidad sin compromiso en info@inovamark.com

Último día para solicitud subvenciones al fomento Centros Comerciales Abiertos en Andalucía

Calle peatonal de Nerja

Calle peatonal de Nerja (Photo credit: carloscASTROweb)

De acuerdo a la orden de 15 de octubre de 2013, publicada en el BOJA 207 del presente año hoy finaliza el plazo de presentación de solicitudes para obtener subvenciones al Fomento de Centros comerciales Abiertos en Andalucía.

Los solicitantes pueden ser de dos tipos:

1. Asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes minoristas promotores de Centros Comerciales Abiertos (CCA) en la comunidad autónoma andaluza.

2. Ayuntamientos de Andalucía que cuenten con un CCA en funcionamiento o en proyecto.

Entre los conceptos subvencionables podemos señalar:

1. Para el grupo de solicitantes de asociaciones y federaciones:

   -incorporación de nuevas tecnologías (incluye comercio electrónico): hasta 20.000 euros

   -compra elementos de identificación: hasta 40.000 euros

   -cooperación empresarial: promoción de venta, publicidad, animación y escaparatismo: hasta 50.000 euros

   –gerencia profesionalizada del CCA: hasta 30.000 euros

   -sistemas de seguridad: hsta 40.000 euros

2. Ayuntamientos:

   –señalética

   -iluminación

   -entoldado

   -microclima

   -engalanamiento

   -videovigilancia

Este segundo grupo de solicitantes tiene un tope conjunto entre todos los apartados de 70.000 euros.

Para ambos grupos la cobertura máxima permitida de la subvención alcanza el 80 % de la inversión total subvencionable.