Hasta el 20 de junio de 2016 permanecerá abierto el plazo de presentación de las solicitudes para proyectos de coooperación en investigación y desarrollo cofinanciadas por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER).
Esta línea, destinada a agrupaciones de 2 a 6 empresas que incluyan PYMES, permite financiar hasta el 60% de los gastos en proyectos de investigación experimental. Será requisito esencial que la actuación se desarrolle en alguna o varias de las siguientes comunidades:ANDALUCÍA, CANARIAS, CASTILLA LA MANCHA, EXTREMADURA, GALICIA, MURCIA, CEUTA Y MELILLA.
El CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL (CDTI) es el organismo facultado por la admnistración para la concesión de las ayudas.
Las características principales de la subvención son descritas a continuación:
PLAZO SOLICITUD: 20/06/2016
IMPORTE: 50.000.000
PUBLICADO EN BOE nº 103 DE 29/04/2016
BENEFICIARIOS DE LA CONVOCATORIA: AGRUPACIONES DE EMPRESAS, MÍNIMO 2 (UNA GRANDE O MEDIANA Y OTRA PYME). MÁXIMO DE EMPRESAS 6. CONSORCIO REGIONAL O INTERREGIONAL.
PROYECTOS FINANCIADOS: PROYECTOS DE DESARROLLO EXPERIMENTAL
ÁMBITO GEOGRÁFICO: ANDALUCÍA, CANARIAS, CASTILLA LA MANCHA, EXTREMADURA, GALICIA, MURCIA, CEUTA Y MELILLA.
OBJETIVO: COOOPERACIÓN ESTABLE EN I+D PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS NOVEDOSAS
TEMÁTICAS: ALINEADAS CON LOS LLAMADOS “RETOS SOCIALES”:
- SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR.
- SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIAS; ACTIVIDAD AGRARIA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE, RECURSOS NATURALES, INVESTIGACIÓN MARINA Y MARÍTIMA.
- ENERGÍA SEGURA, EFICIENTE Y LIMPIA.
- TRANSPORTE INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INTEGRADO.
- ACCIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS.
- CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES.
- ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL.
- SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y DEFENSA.
CUANTÍA DE PROYECTOS (X): 1.000.000 € < X < 4.000.000 €
DURACIÓN (D): PLURIANUAL. INICIAR EN 2016. 2 AÑOS NATURALES ≤ D ≤ 3 AÑOS NATURALES.
MÁXIMA PARTICIPACIÓN: PRESUPUESTO POR EMPRESA ≤ 70% PRESUPUESTO FINANCIABLE DEL PROYECTO
INTENSIDAD DE LA AYUDA: 60% PARA PYMES Y 50% PARA GRANDES EMPRESAS.
FORMA DE PAGO: SE ABONAN POR CUANTÍA EQUIVALENTE A LA JUSTIFICACIÓN PRESENTADA ANUALMENTE POR REPRESENTANTE DEL BENEFICIARIO. EL REPRESENTANTE PUEDE SOLICITAR POR ANTICIPADO HASTA EL 75% DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA PARA CADA ANUALIDAD.
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
CAPÍTULO/SUBCRITERIO | PONDERACIÓN (PUNTOS) |
EXCELENCIA TÉCNICA, INNOVADORA Y EC. DE PROYECTO |
30 PUNTOS |
ADECUADA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS |
6 |
VALORACIÓN DE LA METODOLOGÍA, PLAN DE TRABAJO Y ENTREGABLES |
6 |
GRADO DE INNOVACIÓN DEL PROYECTO |
12 |
COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES CENTROS PÚBLICOS DE I+D Y CENTROS TECNOLÓGICOS |
3 |
ADECUACIÓN DEL PRESUPUESTO A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO |
3 |
CAPACIDAD TÉCNICA-ECONÓMICA |
15 PUNTOS |
PROYECCIÓN INTERNACIONAL |
20 PUNTOS |
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EUROPEOS DE I+D+I |
9 |
PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS BILATERALES Y MULTILATERALES DE I+D+I |
3 |
PARTICIPACIÓN EN COMITÉS,ASOCIACIONES, ETC. INTERNACIONALES |
2 |
CAPACIDAD PARA LA APERTURA DE MERCADOS INTERNACIONALES |
6 |
EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS Y ORIENTACIÓN AL MERCADO |
20 PUNTOS |
MERCADO POTENCIAL |
12 |
ADECUACIÓN DEL CONSORCIO A LA EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS Y CAPACIDAD FRENTE A LA COMPETENCIA |
6 |
PATENTES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL |
2 |
IMPACTO SOCIOECONÓMICO |
15 PUNTOS |
CREACIÓN DE EMPLEO |
6 |
MEDIDAS ORIENTADAS A LA IGUALDAD DE GÉNERO |
3 |
MOVILIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA |
6 |