Nuevas ayudas a la inversión en Andalucía

En el BOJA nº 108 de 8/06/2017 fueron publicadas las bases reguladoras para la concesión de subvenciones al desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2020.

A continuación resumimos los aspectos principales:

El Objetivo del Programa será incentivar la inversión productiva y los servicios avanzados para  mejorar la competitividad e incrementar el tejido productivo andaluz con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y el empleo.

Los BENEFICIARIOS:

  • PYMES del sector industrial y tecnológico
  • Autónomos
  • Gran Empresa (requisito específico: inversión ≥ 1 millón €; empleo ≥ 5 pers. )
  • Asociaciones de empresas y Fundaciones (que realicen actividades económicas; fines o beneficiarios relacionados con el ámbito empresarial).

Las líneas de acción para los proyectos:

  1. La creación de actividad económica.
  2. La mejora de la competitividad empresarial.
  3. La alta generación de empleo.
  4. La incorporación de servicios avanzados.
  5. La transformación digital de las pymes.

cuadro subvención AIDEA 2017

REQUISITOS:

  • Los solicitantes deben tener o plan de tener establecimiento operativo en Andalucía.
  • Será preciso que determinados ratios económico-financieros no presenten una desviación superior al 50% del valor publicado por el Bco. de España para el sector dado. Los ratios son:
    • Capital circulante / Cifra neta de negocios (R20).
    • Fondos propios / Total pasivo (R22).
    • Cash flow (resultado económico bruto) / Total deuda neta (R04).
    • Resultado después de impuestos / Fondos propios (R12).
  • Entre otros aspectos se requiere que el solicitante esté al corriente de sus pagos con la Administración en Andalucía, y no esté en situación concursal o, para determinados proyectos de inversión, no haber cerrado una actividad similar en la UE o tener Plan de cerrar en los 2 años posteriores a la inversión en Andalucía.
  • Los solicitantes deben mantener la inversión (Gran empresa ≥ 5 años; PYME ≥ 3 años)
  • Autofinanciar el 25%

 

INVERSIONES Y GASTOS SUBVENCIONABLES:

Variarán en función del tipo de proyecto presentado y la línea a la que se solicita. En líneas generales, en función de la tipología de proyecto, podrán ser financiados entre otros:

  • Inversiones en terrenos
  • Urbanización
  • Naves y construcciones
  • Acometidas, bienes de equipo e instalaciones
  • Equipos informáticos, aplicaciones
  • Planificación, ingeniería y Dirección Facultativa
  • Consultoría para servicios avanzados (siempre que no sea mantenimiento), patentes, y servicios nuevos en la nube.

 

INTENSIDAD DE LAS AYUDAS:

En función la línea de que se trate (creación, mejora de competitividad, generación de empleo, servicios avanzados, transformación digital de las PYMES), y de la tipología del proyecto variarán los porcentajes sobre la inversión subvencionable como intensidad de la ayuda final.

En líneas generales oscilan desde un mínimo del 15%-20% hasta el 50%.

cuadro subvención AIDEA 2017 intensidad ayuda

Entre los denominados servicios avanzados que se incluyen como subvencionables encontramos:

Proyectos de innovación y mejora (organización de la producción y logística, relaciones con proveedores o clientes, innovación en los modelos de marketing y de comercialización, gestión medioambiental, innovación en eficiencia energética, innovación en logística y distribución, innovación en el área de recursos humanos, e integración de los sistemas de gestión empresarial).

Diagnósticos y Planes Estratégicos

Diseño dirigido a la mejora de la comercialización, promoción y comunicación de productos y servicios; diseño de identidad corporativa; generación de marcas, envases y embalajes; diseño electrónico; y diseño de elementos de comunicación.

Consultoría de implantación de sistemas de gestión y su certificación: Calidad (si acompaña MA o Prevención de Riesgos), medioambiente, prevención de riesgos laborales, gestión de la I+D+I, de responsabilidad social corporativa, de empresa familiarmente responsable, de gestión de seguridad de la Información ISO 27001, y de seguridad industrial. Diagnósticos, análisis y memoria basados en criterios del modelo de EFQM.

Protocolos de responsabilidad social corporativa, familiares de sucesión de empresas y de planes de igualdad.

Servicios de comercio electrónico: incluye asesoramiento e implantación. Servicios de marketing digital: definición e implantación de estrategias de comunicación, publicidad y marketing en Internet: incluye asesoramiento e implantación. Servicios de digitalización de los procesos: soluciones TIC para áreas como organización de la producción, relaciones con proveedores o clientes, gestión medioambiental, eficiencia energética, logística y distribución, gestión de recursos humanos, contabilidad, facturación y otros sistemas de gestión empresarial. Servicios de confianza digital: proyectos para mejora de la seguridad y confianza digital. incluye asesoramiento e implantación.

export

20 días restan para que finalice el plazo de presentación de subvenciones a la internacionalización de las empresas andaluzas

A través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior permanece abierta la convocatoria para la presentación de solicitudes de subvención a las empresas andaluzas que hayan realizado o vayan a realizar proximamente inversiones para la internacionalización de sus productos o servicios.

 

PROYECTOS INCENTIVABLES

LÍNEAS

DOTACIÓN

Línea 1. Programa de Promoción Internacional de la Empresa Andaluza.

9.400.000

Línea 2. Programa de Implantación en el Exterior.

1.018.242

Línea 3. Programa de Cooperación Empresarial en el Exterior.

200.000

Línea 4. Programa de Apoyo a Asociaciones.

300.000

Línea 5. Programa de Apoyo a la Formación Empresarial en Internacionalización.

100.000

Línea 6. Programa de Profesionales Internacionales.

800.000

Línea 7. Programa de Apoyo a la Consolidación Internacional de la empresa andaluza. (esta última tiene el plazo abierto hasta 31/12/2013)

300.000

Containers

ENTRE OTROS CONCEPTOS SUBVENCIONABLES

Gastos de Promoción como:

1. Asistencia técnica.

2. Desarrollo y adaptación de los sistemas de información.

3. Gastos de promoción:

3.1. Actividades de comunicación.

3.2. Material de difusión y promoción.

3.3. Viajes.

3.4. Ferias y eventos internacionales.

3.5. Acciones promocionales.

3.6. Registro de patentes y marcas.

4. Otros gastos: homologaciones y certificaciones ante

organismos oficiales en el exterior.

5. Mercado de licitaciones internacionales.

6. Gastos de viajes asociados a acciones de promoción

internacional organizados por Extenda-Agencia Andaluza

de Promoción Exterior.

Gastos de estructura:

1.1. Gastos de constitución.

1.2. Gastos de personal.

1.3. Alquiler de inmueble.

1.4. Equipamiento de oficinas.

1.5. Comunicaciones.

1.6. Suministros.

1.7. Seguros.

1.8. Asistencia técnica.

2. Gastos de promoción:

2.2. Actividades de comunicación.

2.3. Material de difusión y promoción.

2.3. Viajes.

2.4. Ferias y eventos internacionales.

2.5. Acciones promocionales.

2.6. Registro de Patentes y Marcas.

3. Homologaciones y certificaciones ante organismos oficiales en el exterior.

4. Mercado de licitaciones internacionales.

 Subvención máxima PYME __________ según la línea presentada (hasta 40%  s/ inversión)

Importe máx. / empresa ___________ según la línea presentada (desde 50.000 hasta 75.000 €)

Plazo de realización de la inversión ______________ desde 1/09/2012              hasta  31/08/2013

Plazo de realización de la creación de filiales en destino _________ 12 meses a contar desde el mes anterior a la constitución de la filial

Para más información contactar: inovamark@gmail.com

ICT marketing mix for city bus network

Expresso Biarticulado in Curitiba-PR, Brazil.

Four steps to improve comunication with riders and also generate revenues for the company.

ICT combined with marketing mix can improve loyalty of public transport users as well as setting a new sales channel.

Based on a survey that provides segmentation data, it is possible to improve, by means of ICT inside the buses, the satisfaction of riders and also acquire a sales channel. A mix will connect people inside the bus with cloud business.

clic here to read moreICT MARKETING MIX FOR CITY BUS NETWORK

NUEVAS TECNOLOGÍAS: NUEVAS OPORTUNIDADES

La empresa norteamericana New Energy Technologies, Inc. ha anunciado el éxito de su línea de investigación para generar electricidad mediante energía solar aplicada a los cristales.

La tecnología «Solar Window» funciona mediante una aplicación sobre la superficie de cristal que, utilizando las células solares más pequeñas del mercado, consiguen obtener una delgada película generadora de electricidad.

Pensamos ya en diversas posibilidades de aplicación como transporte, edificación, objetos de uso diario que precisen alguna fuente de alimentación ente otros.

¡Sólo hay que buscar la necesidad y la tecnología hará el resto!